viernes, 6 de septiembre de 2019

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Reflexiones sobre el capital intelectual y los recursos humanos Emages Group



 Reflexiones sobre el capital intelectual y los recursos humanos 


Debido a la globalización y la constante competencia, muchas compañías de todo el mundo han comenzado a descubrir que sus activos más valiosos no radica en sus equipos y maquinarias, sino en la fidelidad de los clientes, el potencial innovador, los conocimientos técnicos y especializados y hasta los valores y actitudes de su personal

En otras palabras el cúmulo de experiencias y conocimientos de cada persona en una organización debe representar, hoy en día, la mayor fuente de competitividad

Sin embargo, las empresas deben saber a administrar ese conocimiento o capital intelectual para generar un poderoso aprendizaje colaborativo y, por ello, debe formar parte de la estrategia organizacional y debe estar apoyado, en todo momento, por la Alta Dirección.







Es necesario también que ese capital intelectual esté acompañado por una estructura que permita que éste se transforme en un bien organizacional sólido y duradero y esto se logra a través del Capital Intelectual estructural.

La poca relevancia dada por las empresas al capital intelectual estructural, constituye un gran problema, especialmente en períodos de ajuste, ya que, en ocasiones, por ejemplo, existen colaboradores que invierten tiempo significativo  buscando información necesaria que otro ya posee en la empresa.
Por ello, es necesario, administrar el conocimiento corporativo para sistematizar, registrar y compartir información, especialmente de experiencias aprendidas buenas y malas, crear y documentar metodología, rediseñar y estandarizar los procesos.   Lo anterior puede realizarse con la ayuda de la tecnología de sistemas. que hoy está al  alcance para crear bases de datos que se compartan y distribuyan el conocimiento
Es decir, estos activos intangibles aunque no se pueden tocar, si se  pueden identificar y clasificar adecuadamente. Así pues la capacidad de identificar, auditar, medir, renovar, incrementar y en definitiva gestionar estos activos intelectuales es un factor determinante en el éxito de las empresas de nuestro tiempo.







Nos podemos dejar de referirnos al  Enfoque Humano pues definitivamente, si una compañía está descontenta no tiene valor. Consiste en  la competencia y capacidades de los colaboradores, el compromiso de la compañía para ayudar a mantener esas habilidades permanentemente afinadas y actualizadas,  utilizando  para ello  si  es necesario la colaboración de expertos externos.
Es necesario resaltar la importancia de generar ideas e innovaciones que agregan valor (capital humano) y generalizarlas en la mayor proporción posible a la organización (capital estructural), integrando personas, tecnología y negocio para ofrecer a los Clientes (capital cliente) los mejores productos y/o calidad de servicio  contribuye a elevar significativamente el diferencial (capital intelectual) entre su valor de mercado y su valor contable.

Por último es necesario reforzar la idea que se requiere que el capital humano sea convertido en capital intelectual. Por tanto, es imprescindible  que los líderes de la organización proporcionen métodos de trabajo para facilitar la conversión de las competencias individuales en capital organizativo, y por tanto, desarrollar los efectos multiplicadores dentro de la empresa





Emages Group Consultores sac

Retos presentes y futuros en la administración de recursos humanos - Emages Group




Retos presentes y futuros en la administración de recursos humanos


Las funciones de recursos humanos se han transformado de uno definido a uno de funciones estratégicas tales como reorganización de corporaciones.

1. Reorganización de corporaciones

En ocasiones las corporaciones tienen que eliminar o reestructurar un nivel de gerencia, por ello, las reorganizaciones inevitablemente afectan a los empleados en los siguientes aspectos:
  • Cambio de puesto, incluyendo nuevos papeles y asignaciones
  • Perdida de puesto, pago y beneficios
  • Transferencia a otra area geografica
  • Cambio en posibilidades profesionales
  • Cambio en el poder, status o prestigioorganizacional
  • Competición global

Muchos de los gerentes de recursos humanos han tomado la responsabilidad de globalizar efectivamente los esfuerzos de la compañía
   





2.  Crecimiento lento

Debido a la baja en los mercados y a la alta competitividad ha habido una baja en el crecimiento de muchas organizaciones. Antes los trabajadores progresaban en la organización.
Ahora se le pide a los empleados que estén preparados para cualquier condición de inseguridad permanente, por eso deben tener un esfuerzo permanente por mejorar sus habilidades y aprender otras funciones.
Este crecimiento lento ha sido causado por algunos cambios:
  • el uso de la tecnología de la información en lugar del recurso humano
  • la continua automatización requiere menos trabajadores
  • organizaciones sin tantos niveles gerenciales.





3. Aumento de diversidad de las fuerzas de trabajo

Es decir el aumento de la participación de la mujer en los trabajos, el aumento de las minorías y el aumento en la edad de la jubilación haciendo que personas mayores de 50 años sigan en sus puestos de trabajo.
Pareciera que todos estos aspectos estuvieran aislados, sin embargo, tienen una dinámica interacción a la hora de considerar las fuerzas de trabajo.






4. Expectativas de los empleados

Una de las expectativas de los empleados es que la revolución de las telecomunicaciones y la electrónica mejorara su calidad de vida laboral.
Definitivamente a todos estos cambios se les dará el paso y las innovaciones del departamento de recursos humanos y que habrán nuevas oportunidades para trabajar en casa
En este sentido, las siguientes competencias son consideradas criticas para los recursos humanosn actuales:
      -Capacidades empresariales
    • Conocimientos en finanzas
    • Estrategias y aspectos tecnológicos (mercadeo, ventas, computación, relación con clientes y producción)
      - Prácticas de recursos humanos
    • Atraer y promover la gente apropiada, desarrollar programas de evaluación y desarrollo, proceso de retro-alimentación y comunicación y mecanismos de integrar diferentes unidades de la empresa
       - Manejar el proceso de cambio
    • Establecer confianza, proveer visión, clarificar papeles y responsabilidades y ser proactivo en traer los cambios









Fuente de Información: rrhh - web - Emages Group

Servicios para empresas



Nuestros Servicios


Selección y Evaluación de Personal


Encontramos el personal ideal dentro de candidatos altamente calificados y rigurosamente seleccionados en términos de competencias y liderazgo.



                      









jueves, 29 de septiembre de 2011

Emages Group SAC

Nosotros

EMAGES GROUP  CONSULTORES SAC

Consultora especializada en Recursos Humanos.

Nuestra compañía ofrece un amplio catálogo de servicios:

Es un portal que lista oportunidades laborales en Perú a través de su servicio de búsqueda de empleos online. Brindamos además servicios enfocados a empresas como selección y reclutamiento de personal, tercerización, intermediación laboral, administración y evaluación de personal, executive search, entre otros. Esto nos convierte en una importante opción al momento de elegir una consultora de recursos humanos dentro de Perú."

Asimismo, a través de nuestros programas formativos, ayudamos a nuestros clientes al desarrollo de su capital humano.

Nos caracterizamos por un rotundo compromiso con la innovación, la calidad y el servicio. Por ello, nuestros clientes confían en nosotros para ayudarles a alcanzar sus objetivos.


Nuestra visión
Ser la consultora líder a nivel nacional, reconocida por su aporte estratégico en la gestión del talento e impacto significativo en la calidad de vida de las personas.

Nuestra misión
Asesorar a personas y organizaciones interesadas en el talento humano, contribuyendo en el logro de sus objetivos.